Información básica de seguros: Sus Costos
Los comportamientos de un estilo de vida saludable incluyen el ejercicio regular y una alimentación saludable. ¿Está
pensando en llevar a cabo estos comportamientos, pero no está seguro de cómo comenzar? Si es así, puede analizar los
programas de bienestar ofrecidos por su empleador o plan de seguro de salud.
Su plan puede tener diferentes reglas y costos para diferentes establecimientos de salud. En cualquier ambiente, usted tendrá que pagar un copago y en algunos casos, coaseguro. Sin embargo, pueden no se exigidos para servicios preventivos como vacunas contra la gripe y mamografías.
Un seguro de salud lo protege de pagar el costo total de su atención. Sin embargo, es probable que todavía tenga que pagar dinero de su bolsillo. Casi todos los planes tienen “costos compartidos”. Esto significa que su compañía de seguros paga por parte de su atención y usted paga una parte también.
Planes de gastos flexibles le permiten poner aparte una porción de su sueldo para pagar por cuidado antes de satisfacer su deducible y para copagos y coaseguro después. También lo puede usar para lentes, contactos, aparatos médicos, y otros servicios. La contribución sale de su salario antes de impuestos.
Su tarjeta de identificación del seguro médico es la prueba que tiene seguro. Se utiliza cuando usted visita al médico, hospital u otro proveedor.
Su plan puede contratar con médicos, dentistas y otros profesionales de la salud; hospitales; laboratorios; establecimientos de radiología; farmacias y otros tipos de proveedores. Estos son los proveedores de su “red”.
Servicios preventivos, tales como vacunas y exámenes, puede ayudarle a evitar algunas enfermedades y detectar otras en sus primeras etapas, para limitar el daño que pueden causar. Servicios de bienestar, tales como manejo de peso y reducción de estrés, pueden ayudar a tener un estilo de vida saludable.
Debido a que los proveedores son libres de decidir cuánto cobrar por la atención fuera de la red, en ocasiones ese cargo puede ser más alto de lo esperado.
Si ha sido diagnosticado con una condición crónica, este artículo le brindará una guía para ayudarlo a administrar su atención y sus costos. Con él aprenderá cómo obtener ayuda para:
Frecuentemente dejamos que nuestros médicos nos digan qué atención es la que necesitamos. Pero para recibir la mejor atención, usted y su médico deben tomar las decisiones juntos. Este proceso se llama “toma de decisiones compartida”.
¿Está cuidando a un familiar o amigo que ha estado enfermo o discapacitado por mucho tiempo? Si es así, es posible que en ocasiones se sienta solo y agobiado. Por suerte, existen recursos a su disposición.
Recibir atención de un proveedor en la red de su plan por lo general cuesta mucho menos que ir a un proveedor fuera de la red. (Vea Cuidado En La Red y Fuera de La Red).
Muchos planes de salud tienen una “red”, es decir un grupo de médicos, hospitales y otros proveedores de salud que aceptan tomar la tarifa de su compañía de seguros.
Si usted o alguien cercano a usted tiene un trastorno por el uso de opioides, también conocido
como adicción a los opioides, usted no está solo. Estados Unidos atraviesa una crisis de uso de opioides.
Obtenga información acerca de cómo puede pagar el tratamiento, sin importar cuál sea su nivel de ingresos, y
acerca de los recursos de apoyo.
Si planea hacer un viaje, es posible que lo último en lo que quiere pensar es en la atención
médica. Pero los accidentes y las enfermedades pueden presentarse mientras viaja como lo hacen cuando está en su
hogar. Estos son los conceptos básicos sobre cómo usar un seguro médico durante un viaje.
La acupuntura, la atención quiropráctica y la masoterapia tienen una cosa en común: Es posible que no estén cubiertos por el seguro. Esto se debe a que pueden considerarse tratamientos alternativos, que no forman parte de la atención médica convencional.
En ocasiones usted sabe de antemano que ocurrirá un evento mayor en su vida. Los ejemplos pueden incluir casarse o divorciarse, cambiar de empleo o tener un bebé. Para otras ocasiones, como un deceso, usted puede no tener un aviso previo.